Esta obra realizada en madera de cedro, abedul y balsa, está policromada, dorada y en ciertas zonas estofadas. Se integra con rigor en la Real Cofradía del Santo Entierro, siguiendo en sus elementos arquitectónicos un estilo renacentista de líneas orgánicas y diseño sencillo para dar una mayor importancia a la réplica del Smo, Cristo de las Injurias. Tiene un tamaño de 40 cm.
Esta pieza modelada en arcilla roja, viene a reflejar de una manera muy expresiva el episodio de la pasión de cristo en el que su madre recoge su cuerpo muerto, en ella se ve una clara influencia del estilo de Ricardo Flecha que por aquel entonces hacia las funciones de maestro. Pieza en arcilla roja 52cm x 39cm x27cm.
Proceso de modelado en escayola directa Realización de peana en escayola Este proyecto fue realizado para la conmemoración del 25 aniversario de la carga a hombros de “la lanzada” en ella se representaba un cofrade sentado al pie de la Cruz (foto de la obra) y un hermano de paso de pie mostrando una actitud de fortaleza Pieza de escayola con pátina de bronce 30cm x 20cm x 12cm .
Réplica de el Smo. Cristo de la Lanzada Está réplica realizada por encargo en una escala de (1/4) se asemeja con gran verosimilitud a al original. Pieza realizada en madera de cerezo y policromado al estilo tradicional 30cmx24cmx7cm.
Proyecto de crucificado Esta pieza modelada en plástilina MAIMERI , será la primera pieza que David modele en la ciudad de Sevilla, en ella se ve ya una evolución anatómica y un carácter más académico 44cm x 32cm x 7cm.